dc.contributor
dc.creatorAmpuero Vela, Julia Sonia
dc.date.accessioned2016-02-16T21:38:07Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:26:29Z
dc.date.available2016-02-16T21:38:07Z
dc.date.available2023-05-23T22:26:29Z
dc.date.created2016-02-16T21:38:07Z
dc.date.issued2000
dc.identifierAmpuero Vela J. Leishmaniasis. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2000.
dc.identifier9972-857-03-4
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415693
dc.description.abstractLas leishmaniasis son un conjunto de enfermedades muy diferentes entre si, producidas por distintas especies de un protozoario perteneciente al género Leishmania. Estas enfermedades de evolución crónica se caracterizan por comprometer piel, mucosas y vísceras dependientes de la especie de Leishmania causante y de la respuesta inmune del huésped. Entre ellas tienen en común el agente causal (alguna especie de Leishmania), el vector (insectos dípteros hematófagos), el reservorio (vertebrados) y el parasitismo de las células del sistema fagocítico mononuclear (sobre todo macrófagos)
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectLeishmaniasis
dc.subjectLeishmaniasis Cutánea
dc.subjectLeishmaniasis Mucocutánea
dc.subjectLeishmaniasis Visceral
dc.subjectLeishmaniasis Cutánea Difusa
dc.subjectVigilancia Epidemiológica
dc.titleLeishmaniasis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución