dc.creatorTorres Olivera, Roberto
dc.creatorMostacero Rodríguez, Fredy Rafael
dc.date.accessioned2022-03-07T16:50:49Z
dc.date.available2022-03-07T16:50:49Z
dc.date.created2022-03-07T16:50:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifierTorres-Olivera R, Mostacero-Rodríguez FR. Los productos falsificados en el Perú en el periodo 2015 – 2019. Una actividad criminal que atenta contra la salud de las personas. Bol Inst Nac Salud. 2021;27(5-6):66-71.
dc.identifier1683-7487
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/1474
dc.description.abstractLos productos falsificados día a día se diversifican y representan un problema muy serio por resolver que atenta contra la salud de las personas en nuestro país
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectFraude
dc.subjectComercialización de Medicamentos
dc.subjectMedicamentos de Baja Calidad
dc.titleLos productos falsificados en el Perú en el periodo 2015 – 2019. Una actividad criminal que atenta contra la salud de las personas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución