dc.creatorCabrera Meléndez, Jorge Luis
dc.creatorLazóriga Sandoval, Lucy Dalinda
dc.creatorQuispe Vilca, Roberto Basilio
dc.date.accessioned2023-03-15T20:17:10Z
dc.date.available2023-03-15T20:17:10Z
dc.date.created2023-03-15T20:17:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCabrera-Meléndez JL, Lazóriga-Sandobal LD, Quispe-Vilca RB. Percepción del COVID – 19 en población indígena: el caso de puerto OCOPA - SATIPO. Región Junín- Perú. Año 2020. Bol Inst Nac Salud. 2022;28(5):99-109
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/1529
dc.description.abstractSe aplicaron 104 encuestas a los pobladores presentes, observándose un nivel de conocimiento de 93.27%. El 88.5% de los participantes percibía que el contagio ocurría por el contacto con personas infectadas, refiriendo síntomas como fiebre (66.3 %), dolor de cabeza (58.7%), dolor de garganta (30.8%).
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.publisherPE
dc.relation1683-7487
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectPueblos Indígenas
dc.subjectEncuestas y Cuestionarios
dc.subjectAsistencia Sanitaria Culturalmente
dc.titlePercepción del COVID – 19 en población indígena:el caso de puerto OCOPA – SATIPO. Región Junín- Perú. Año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución