dc.creatorMarcas Caceres, Gualberto
dc.creatorZorrilla Tolentino, José Martin
dc.date.accessioned2020-10-19T20:06:52Z
dc.date.available2020-10-19T20:06:52Z
dc.date.created2020-10-19T20:06:52Z
dc.date.issued2020
dc.identifierMarcas-Caceres G, Zorrilla-Tolentino JM. Producción de antivenenos: trazabilidad en el manejo de serpientes y extracción de veneno ofídico en el Instituto Nacional de Salud.Bol. Inst. Nac. Salud. 2020;26(1-2):8-16, ilus.
dc.identifier1683-7487
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/1179
dc.description.abstractEn la actualidad, se fabrican tres tipos de antivenenos líquidos: suero antibotrópico polivalente, suero antilachésico monovalente y suero anticrotálico monovalente; cuya manufactura se encuentra a cargo del Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB) del INS.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectAnimales Venenosos
dc.subjectVenenos de Serpiente
dc.subjectSueros Inmunes
dc.titleProducción de antivenenos: trazabilidad en el manejo de serpientes y extracción de veneno ofídico en el Instituto Nacional de Salud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución