dc.creatorSegovia Meza, Gualberto
dc.creatorAstete Checaña, Marco Antonio
dc.creatorSegovia Trocones, Igor Alberto
dc.date.accessioned2022-03-16T18:14:58Z
dc.date.available2022-03-16T18:14:58Z
dc.date.created2022-03-16T18:14:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifierSegovia G, Astete MA, Segovia I. Pandemia por coronavirus en los pueblos indigenas Perú, Chile y México: Reflexiones desde las Ciencias Sociales. Bol Inst Nac Salud. 2021;27(11-12):145-48.
dc.identifier1683-7487
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/1490
dc.description.abstractEn esta pandemia por la COVID-19 los pueblos indígenas tienen mayores riesgos por la desprotección social
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectCultura Indígena
dc.subjectInfecciones por Coronavirus
dc.subjectMedicina Tradicional
dc.titlePandemia por coronavirus en los pueblos indígenas Perú, Chile y México: reflexiones desde las ciencias sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución