dc.creatorSolari Zerpa, Lely del Rosario
dc.date.accessioned2016-06-30T15:39:43Z
dc.date.available2016-06-30T15:39:43Z
dc.date.created2016-06-30T15:39:43Z
dc.date.issued2005-01
dc.identifierSolari-Zerpa LR. Eventos adversos asociados a la vacuna contra el sarampión. Bol. Inst. Nac. Salud. 2005 ene.-feb.;11(1):23-4.
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/704
dc.description.abstractLas inmunizaciones son una de las herramientas más útiles y costo-efectivas para el control de enfermedades transmisibles, sin embargo, éstas pueden causar una amplia gama de eventos adversos que, al ser conocidos por gente de prensa y público en general, pueden generar dudas, miedos y desconfianza que hagan peligrar la actual alta tasa de aceptación. En el caso específico de la vacuna contra el sarampión, históricamente se ha demostrado su eficacia en disminuir la morbi-mortalidad tanto por sarampión, como por otras causas a nivel mundial, aunque esta disminución es aún más marcada en países en vías de desarrollo . La vacuna de virus vivo, la que se usa en la actualidad, fue introducida al mercado en 1971. Sin embargo, no ha sido hasta la década de 1990 que se ha generado amplia controversia acerca de algunos de sus posibles eventos adversos.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud;11(1):23-24,ene.-feb. 2005. tab, graf.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectVacuna Antisarampión
dc.subjectVigilancia Epidemiológica
dc.subjectVacunas
dc.titleEventos adversos asociados a la vacuna contra el sarampión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución