dc.creatorInstituto Nacional de Salud
dc.date.accessioned2016-07-06T14:59:02Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:24:31Z
dc.date.available2016-07-06T14:59:02Z
dc.date.available2023-05-23T22:24:31Z
dc.date.created2016-07-06T14:59:02Z
dc.date.issued2005-05
dc.identifierInstituto Nacional de Salud. Los gobiernos aplauden una nueva estrategia mundial de inmunización OMS/UNICEF que aspira evitar millones de defunciones. Bol. Inst. Nac. Salud. 2005 may.-jun.;11(5-6):130-1.
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6414737
dc.description.abstractLos gobiernos reunidos en la Asamblea Mundial de la Salud se han comprometido oficialmente a adoptar una nueva y ambiciosa estrategia mundial destinada a combatir las enfermedades prevenibles mediante vacunación, que cada año matan a más de 2 millones de personas, dos tercios de las cuales son niños de corta edad. La Visión y Estrategia Mundial de Inmunización (VEMI) ha sido desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud;11(5-6):130-131,may.-jun. 2005.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectProgramas de Inmunización
dc.subjectSalud Pública
dc.subjectInmunización
dc.subjectVacunas
dc.subjectOrganización Mundial de la Salud
dc.titleLos gobiernos aplauden una nueva estrategia mundial de inmunización OMS/UNICEF que aspira evitar millones de defunciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución