dc.contributorBlas Rebaza, Rocío del Pilar
dc.creatorLeyva Ramírez, José Manuel
dc.creatorVidarte Briceño, Enmanuel
dc.date.accessioned2022-12-15T17:22:04Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:10:39Z
dc.date.available2022-12-15T17:22:04Z
dc.date.available2023-05-23T22:10:39Z
dc.date.created2022-12-15T17:22:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6414437
dc.description.abstractEsta investigación plantea evidenciar los efectos del plan Covid-19 aplicando la estrategia metodológica del valor ganado, para poder determinar el valor final del proyecto: “RECRECIMIENTO DE LA PRESA DE RELAVES DE LA UNIDAD MINERA INMACULADA, UBICADA EN EL DISTRITO DE OYOLO, AYACUCHO”. Con la información recabada a lo largo de 20 meses de ejecución del proyecto se hizo un seguimiento de costos de las actividades más influyentes del proyecto las cuales están conformadas por el movimiento de tierras del material rockfill (comprendiendo las partidas de control. Carguío de material con excavadora 336, transporte menor y mayor a 1km y el relleno del material rockfill) el cual representa el 83% del volumen de la presa, el material estructural (controlado por las partidas carguío de material con excavadora 336, transporte menor y mayor a 1km y el relleno del material estructural manual y masivo “uso de maquinaria”) el cual representa el 17% del volumen de la presa y la actividad de instalación de geosintéticos. La metodología empleada consiste en hacer una toma de datos de dichas partidas y los cambios en los procesos constructivos afectados por la implementación del plan COVID-19, para posteriormente compararlos con datos previstos prepandemia, y de esta manera apreciar las desviaciones en tiempo y costos. Asimismo, se hizo uso de cartas balance para determinar la afectación en la productividad. De acuerdo con el análisis se pudo obtener el valor final del proyecto, considerando las circunstancias vividas por la exposición al “COVID – 19”. Se logra determinar que el proyecto posee un retraso y sobrecosto, generando una reducción en los índices de SPI (tiempo), CPI (costo) al final del proyecto y en la productividad de las partidas más influyentes por la realización de los protocolos de la implementación del plan COVID. Palabras clave: Valor ganado, valor planificado, costo real, productividad, carta balance, Plan COVID, gestión de proyectos, proyecto minero.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectGestión de proyectos
dc.subjectValor ganado
dc.subjectValor planificado
dc.titleImpacto del Covid-19 en el análisis del valor ganado para el recrecimiento de la presa de relaves de la unidad minera Inmaculada, ubicada en el distrito de Oyolo, Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución