dc.contributorSegura Solano, Maria Elena
dc.creatorIgnacio Delgado, Shirley Katherine
dc.date.accessioned2020-02-07T14:48:22Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:08:19Z
dc.date.available2020-02-07T14:48:22Z
dc.date.available2023-05-23T22:08:19Z
dc.date.created2020-02-07T14:48:22Z
dc.date.issued2020-02-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6414255
dc.description.abstractLa conducta agresiva se puede manifestar de dos formas, física y verbalmente; las cuales van acompañadas por dos emociones, ira y hostilidad. El objetivo general de esta investigación fue elaborar una propuesta de un programa cognitivo conductual para reducir y modificar conductas agresivas en adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en un Servicio de Orientación al Adolescente de Chiclayo; así como determinar el nivel de conductas agresivas en general y según dimensiones. La población estuvo conformada por 82 adolescentes atendidos en un Servicio de Orientación al Adolescente. Se trabajó con el cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry. Los resultados indicaron que un 66% de los adolescentes presentaron conductas agresivas en un nivel medio, siendo éste mismo nivel presentado por cada dimensión (agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConducta agresiva
dc.subjectCuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry
dc.titlePropuesta de un programa cognitivo conductual para reducir conductas agresivas en adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en un servicio de Chiclayo, 2017.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución