dc.contributorAlarcón Requejo, Gílmer
dc.creatorBalcázar Quiroz, José
dc.date.accessioned2022-10-07T21:27:27Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:06:33Z
dc.date.available2022-10-07T21:27:27Z
dc.date.available2023-05-23T22:06:33Z
dc.date.created2022-10-07T21:27:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6414082
dc.description.abstractLa investigación analiza el control normativo concreto de constitucionalidad de las leyes en Alemania (konkrete Normenkontrolle) y el control difuso en el Perú. El objetivo principal es comparar el control concreto de constitucionalidad de las leyes en el ordenamiento jurídico alemán y peruano, así como el procedimiento mediante el cual se viabiliza tal control normativo (Richtervorlage, en el caso alemán; Consulta en el caso peruano). Es un estudio con un paradigma cualitativo, descriptivo, utilizando el método hermenéutico, análisis documental y del discurso, vinculado a la doctrina jurídica. Se desarrolla como marco teórico el control normativo, la supremacía constitucional y el Estado de Derecho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectDerecho constitucional
dc.subjectDerecho comparado
dc.subjectEstado de Derecho
dc.titleEl control difuso de constitucionalidad en Perú y Alemania. un análisis comparado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución