dc.contributorCastañeda Akamine, Javier Alejandro
dc.creatorDe la Cruz Rioja, Ricardo
dc.date.accessioned2023-01-30T17:26:31Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:06:20Z
dc.date.available2023-01-30T17:26:31Z
dc.date.available2023-05-23T22:06:20Z
dc.date.created2023-01-30T17:26:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6414059
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Estudio de la propiedad piezoeléctrica del azúcar de caña en la región Lambayeque” se enmarca dentro de la investigación básica o sustantiva y constituye un aporte metodológico – experimental para el estudio de la piezoelectricidad en materiales, basado en los principios de la mecánica y el electromagnetismo. El objetivo principal fue probar experimentalmente si el azúcar de caña es un material piezoeléctrico, para ello se consideró como proposición guía de la investigación lo postulado por los hermanos Pierre y Jacques Curie. Además, se diseñó un prototipo de variabilidad de voltaje en función de la variabilidad fuerza basado en el método cuasiestático; un molde pastillador para la producción de muestras volumétricas con diferentes parámetros y se desarrolló una metodología experimental que permitieron comprobar la hipótesis. El método usado fue el método ensayo-error bajo un enfoque experimental, este método permitió mejorar el prototipo y las muestras utilizadas en el experimento. Para la construcción, estructuración y organización se usaron los métodos de indagación, inductivo- deductivo y holístico. Los resultados obtenidos en la experimentación mostraron que el azúcar de caña es un material piezoeléctrico, se observa también que cuando aumentamos parámetros como la presión, la masa o el área el voltaje también aumenta. Sin embargo, estos cambios están restringidos a un rango después del cual no se observa dicho aumento lo que hace suponer la existencia de un umbral debido a la presión de compactación usado. V F   0.0185 1.4237 con una representatividad del 0.9757
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAzúcar de caña
dc.subjectMétodo cuasiestático
dc.subjectEnergías alternativa
dc.titleEstudio de la propiedad piezoeléctrica del azúcar de caña en la región Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución