dc.contributorPatazca Ulfe, Julio Enrique
dc.creatorChirinos Rios, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2022-12-29T16:41:14Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:05:14Z
dc.date.available2022-12-29T16:41:14Z
dc.date.available2023-05-23T22:05:14Z
dc.date.created2022-12-29T16:41:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6413860
dc.description.abstractLa hernia inguinal es una de las patologías más frecuentes en el Servicio de Cirugía del Hospital las Mercedes de Chiclayo, siendo el tratamiento definitivo el quirúrgico, que en nuestro medio local es la Hernioplastia Inguinal: Técnica Lichtenstein, y que no ésta exenta de complicaciones post quirúrgicas; no contándose con datos que identifiquen las complicaciones y frecuencia asociadas al procedimiento quirúrgico; asimismo como factores prequirúrgicos en relación a las complicaciones post quirúrgicas. Es de indicar que complicaciones como las infecciones del sitio operatorio, la recurrencia, la inguinodinia y el compromiso testicular se consideran como Variables Dependientes y a la técnica quirúrgica como Variable Independiente; considerando como población universo a todo paciente programado por emergencia o de forma electiva sometido a Hernioplastia Inguinal Técnica Lichtenstein y asimismo como población estudio, quienes cumplan criterios de inclusión (programados para cirugía de emergencia o electivas, de ambos sexos, mayores de 15 años, de procedencia nacional o internacional y que presenten historias clínicas completas); se excluirá a los menores de 15 años y aquellos operados de hernioplastia inguinal laparoscópica. Este estudio corresponde al diseño cuantitativo, descriptivo, longitudinal y prospectivo. La base de datos se procesará por el sistema Microsofot Excell representándose sus resultados por datos de distribución, diagramas de barras y los datos cuantitativos mediante gráficos. Analíticamente la significancia será valorada por la Prueba estadística Chi Cuadrado siendo significativa valores menores de 5% (p<0.05).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectComplicaciones postquirúrgicas
dc.subjectHernioplastia Inguinal
dc.subjectTécnica Lichtenstein
dc.titleComplicaciones asociadas a Hernioplastia Inguinal Técnica Lichtenstein en Hospital Regional Docente Las Mercedes Noviembre 2019 a Abril 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución