dc.contributorCelis Esqueche, Rosa Violeta
dc.creatorGonzáles Vásquez, Milagros Giovanna
dc.creatorSosa del Maestro, Milagros del Carmen
dc.date.accessioned2022-09-14T22:34:49Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:05:13Z
dc.date.available2022-09-14T22:34:49Z
dc.date.available2023-05-23T22:05:13Z
dc.date.created2022-09-14T22:34:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6413857
dc.description.abstractLa pandemia originó cambios sociales, económicos y sobre todo consecuencias físicas y psicológicas a nivel mundial, siendo los jóvenes universitarios uno de los grupos más afectados por las restricciones y el cambio del sistema educativo a la modalidad virtual, provocando en ellos consecuencias psicológicas; situación que motivó esta investigación con el objetivo de describir, analizar y comprender las consecuencias psicológicas de la pandemia por COVID–19 en estudiantes de enfermería de una universidad de Lambayeque en el 2021. La investigación fue cualitativa, con enfoque de estudio de caso, la población fue de 50 estudiantes y la muestra determinada por saturación fueron 18, los datos fueron recolectados con una entrevista abierta a profundidad utilizando como instrumento una guía de entrevista semiestructurada. El instrumento fue validado mediante una prueba piloto aplicada a 6 estudiantes con características similares. Se tuvo en cuenta el principio de respeto de la dignidad humana, autonomía y primacía del ser humano. Del análisis se obtuvieron 5 categorías: miedo y temor persistente al contagio personal y familiar, sentimientos de culpabilidad e impotencia por no haber podido ayudar a sus familiares, frustración por el retraso en la culminación de sus metas académicas, emerge la actitud resiliente frente a las consecuencias de la pandemia y afloran los sentimientos de unión familiar durante el confinamiento. Considerando finalmente que la pandemia ha afectado la salud mental de los estudiantes de enfermería dejando consecuencias psicológicas negativas y positivas que repercutirán en su futuro personal y profesional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectSalud mental
dc.subjectSecuelas covid
dc.titleConsecuencias psicológicas de la pandemia por COVID–19 en estudiantes de Enfermería de una Universidad de Lambayeque, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución