dc.contributorCampos Ugaz, Walter Antonio
dc.creatorQuiroz Ayasta, Julio César
dc.date.accessioned2023-02-22T20:22:39Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:05:10Z
dc.date.available2023-02-22T20:22:39Z
dc.date.available2023-05-23T22:05:10Z
dc.date.created2023-02-22T20:22:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6413843
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo principal aplicar el método VIZIR para evaluar el pavimento flexible de la Avenida Francisco Bolognesi – Provincia de Chiclayo; en las cuales se identificaron como problemas que actualmente no existe una adecuada y oportuna evaluación de las avenidas en el departamento de Lambayeque, en lo que se pueden encontrar diferentes tipos de daños superficiales y estructurales. En concordancia con el tipo de investigación es de carácter Descriptiva – Aplicativa, vía fichas de observación se procedió a evaluar y recoger los datos de estudio, evidenciando y destacando la importancia de la presente investigación. En la aplicación de la metodología VIZIR primero se procedió a elegir el margen de calzada a evaluar y el sentido del abscisado, para efectos de la investigación se consideró realizar la evaluación de ambas calzadas- margen derecha e izquierda, así mismo, se realizó el abscisado cada 100 metros, iniciando desde la progresiva KM 00+000 hasta la progresiva KM 01+500, para posteriormente identificar los diferentes tipos de daños del pavimento, así como también su extensión y su nivel de gravedad, y con ello determinar el índice de fisuración y el índice de deformación, obteniendo de estos dos indicadores el índice de deterioro superficial inicial, así mismo, solo si fue el caso se procedió calcular la corrección por reparación, obteniendo finalmente el índice de deterioro superficial final (Is). Evaluada la Avenida Francisco Bolognesi se identificó que más del 50% en ambas calzadas- margen derecha e izquierda presentan daños del tipo estructural en una clasificación de (Buena y Regular), lo que infiere a establecer oportunos mecanismos de mantenimiento rutinarios o periódicos. Se infiere que la implementación de la metodología VIZIR ayuda de manera significativa a la evaluación de los pavimentos flexibles de la ciudad de Chiclayo, permitiendo establecer mejores estrategias de rehabilitación o mantenimiento, y con ello alargar la vida útil del pavimento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPavimento flexible
dc.subjectMetodología VIZIR
dc.subjectPavimentación
dc.titleAplicación del método VIZIR para la evaluación superficial del pavimento flexible en la avenida Francisco Bolognesi – Provincia de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución