dc.contributorBarranzuela Cornejo, Delia Fabiola
dc.creatorTemoche Quiroga, Jose Wilfredo
dc.date.accessioned2022-12-13T21:33:11Z
dc.date.accessioned2023-05-23T21:15:46Z
dc.date.available2022-12-13T21:33:11Z
dc.date.available2023-05-23T21:15:46Z
dc.date.created2022-12-13T21:33:11Z
dc.date.issued2022-12-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/31119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6410754
dc.description.abstractLa investigación titulada “Ruta científica de neuroeducación como estrategia para mejorar el desempeño docente en las sedes de Piura y Tumbes 2021” se realizó con el objetivo en demostrar si la Ruta Científica de Neuroeducación al actuar como estrategia en el proceso de aprendizaje, mejora el desempeño docente. El estudio contemplo una metodología cualitativa de diseño de investigación acción pedagógica, teniendo tres fases: la de diagnóstico en un proceso de deconstrucción de la practica pedagógica, de intervención en una reconstrucción de la mencionada y la de efectividad de la evaluación. Para ello, se seleccionó una muestra de 87 docentes, donde 25 fueron varones y 62 mujeres. Determinándose la muestra por muestreo no probabilístico intencional y con análisis textual. En los resultados se comprobó que el objetivo general llego a un buen término en demostrar que la ruta científica de neuroeducación que actúo como estrategia, permitió cambio y, fortaleció, el desempeño docente en fundamento de neuroaprendizaje de nivel consciente. Por otro lado, se concluye, que la reflexión en el proceso pedagógico se mostró un estado rutinario en el desempeño docente y poco significativo en los aprendizajes sostenibles, por no tener aportes de neuroeducación. Una ruta científica de neuroeducación, permite un trato en el fundamento enfoque y metodología con mayor significación en el aprendizaje, resaltando el cambio y la transformación del aprendizaje en un nivel sostenible por la actuación del cerebro en un nivel consciente denominado neuroaprendizaje. Finalmente, la evaluación permite evidenciar el proceso y los cambios en el desempeño docente y el registro del nuevo paradigma y su aporte bajo una ruta científica de neuroeducación
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.subjectRuta científica
dc.subjectEstrategia de neuroeducación
dc.subjectDesempeño docente
dc.titleRuta científica de neuroeducación como estrategia para mejorar el desempeño docente en las sedes de Piura y Tumbes 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución