dc.contributorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.creatorMonzon Vargas, Justo Aron
dc.date.accessioned2023-03-07T23:19:13Z
dc.date.accessioned2023-05-23T21:09:56Z
dc.date.available2023-03-07T23:19:13Z
dc.date.available2023-05-23T21:09:56Z
dc.date.created2023-03-07T23:19:13Z
dc.date.issued2023-03-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/32214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6410128
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la prevalencia del uso de corticosteroides en pacientes atendidos en Botica Saludvid, Trujillo. Abril -agosto 2020. El estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 379 pacientes a los cuales se aplicó una encuesta de 12 preguntas para obtener la información. En cuanto a los resultados según patrones de uso el 24 % refirió que usaron corticosteroides por presentar resfrió común, siendo las tabletas y/o cápsulas con 84% las formas farmacéuticas de uso más frecuente, el medicamento más usado fue dexametasona con 73 %. Se llegó a la conclusión que la prevalencia del uso de corticosteroides en pacientes atendidos en Botica Saludvid, Trujillo, durante abril - agosto 2020 fue de 46.17%, valores que se deben consideran como referencia para posteriores estudios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH
dc.subjectUso de corticosteroides
dc.titlePrevalencia del uso de corticosteroides en pacientes atendidos en botica Saludvid, Trujillo. Abril - agosto 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución