dc.creatorBernuy More, Estefany Socorro
dc.date.accessioned2023-05-23T20:54:19Z
dc.date.available2023-05-23T20:54:19Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2413
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6408239
dc.description.abstractEl mercado brasilero es considerado como estratégico para los planes de ejecución de promoción turística de nuestro país. Como destino Perú sólo logramos captar el 17,6% de salidas internacionales de brasileños en el año 2012, cifra que nos plantea que aún se debe trabajar en este mercado, ya que la brecha es amplia. La presente investigación está enfocada en analizar y evaluar una nueva herramienta de promoción turística: “Vitrinas”, las mismas que se vienen implementando en varios países de América Latina por parte de la institución pública que las ejecuta, PROMPERU. La vitrina turística es una plataforma de contacto que permite a las empresas participantes exponer sus productos frente a la cadena comercial del país al que se está visitando. Las empresas interesadas se inscriben a través del contacto que les brinda PROMPERU, previo a la convocatoria a través de los gremios turísticos. El cupo máximo de participación de dicha actividad es de 8 empresas con la finalidad de asegurar la metodología.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectAdministración en turismo
dc.subjectPromoción del turismo
dc.subjectEmpresas turísticas
dc.titleVitrina turística en Brasil 2013: Organización y resultados, desde el enfoque de las empresas peruanas participantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución