dc.contributorLeón Eyzaguirre, Federico
dc.creatorSarria Arenaza, Fiorella Maritza
dc.creatorDe la Cruz Rondón, Ángela María
dc.date.accessioned2023-05-23T20:48:05Z
dc.date.available2023-05-23T20:48:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6407240
dc.description.abstractEl Marco de Valores en Competencia es el modelo mejor estudiado de cultura organizacional. Su instrumento de evaluación solicita al informante distribuir 100 puntos entre opciones de respuesta representativas de los cuatro tipos de cultura del marco. Un sesgo en las respuestas ocurre cuando el informante, aplicando el menor esfuerzo o temiendo represalias, distribuye los 100 puntos en montos aproximadamente iguales. Esta tesis presenta análisis de datos provenientes de una empresa privada peruana donde se replicó constructivamente un estudio de León, Morales, Otoya, y Romero (2013). Descripciones más válidas de la cultura organizacional resultaron de convertir los puntajes distribuidos a una escala que forzaba a la elección de una sola opción de las cuatro. Mientras que la distribución de 100 puntos no distinguía entre las sub-culturas de Recursos Humanos/Administración, Comercialización, y Operaciones de la empresa, la conversión de puntajes produjo una diferenciación nítida de la cultura asociada a diferencias existentes en estilo de liderazgo de los jefes y bienestar del personal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectAspectos psicológicos
dc.subjectValores sociales
dc.titleMejoramiento en el proceso de medición de la cultura organizacional en el marco de valores en competencias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución