dc.creatorGanoza Atuncar, Guillermina Elisa
dc.date.accessioned2018-12-18T16:26:14Z
dc.date.accessioned2023-05-23T20:45:34Z
dc.date.available2018-12-18T16:26:14Z
dc.date.available2023-05-23T20:45:34Z
dc.date.created2018-12-18T16:26:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/7132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6406830
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción parte de la problemática identificada en los resultados de la evaluación censal de estudiantes en el área de Comunicación del III Ciclo de Primaria, después de la reflexión crítica con los miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa N° 20181 Julio Kuroiwa Horiuchi, reconociendo las principales causas como las sesiones descontextualizadas que no responden a los estilos y ritmos de aprendizajes de los estudiantes, así como el limitado monitoreo y acompañamiento por parte del directivo en los procesos de planificación y el limitado desarrollo de estrategias en el uso de las normas de convivencia en el aula que dieron como consecuencia los siguientes efectos el bajo nivel de aprendizaje en comprensión lectora, competencias y capacidades no logradas en los estudiantes en el área de comunicación y estudiantes agresivos con conductas inadecuadas. Se trabajó a partir de Guías de entrevistas a los docentes para recoger información sobre la problemática a investigar, del cual se desprenden categorías de Estrategias en el área de Comunicación, Monitoreo, Acompañamiento, Evaluación Docente y Clima Escolar, aspectos que repercuten en el logro satisfactorio en los resultados en el área de Comunicación. Es por ello que se ha considerado establecer un plan de intervención en la Institución Educativa N° 20181 que contribuya a mejorar el nivel de logro de aprendizajes en el área de Comunicación del III Ciclo de Primaria, con la participación de estudiantes, docentes, directivo y padres de familia. Se tiene como prioridad propiciar espacios para el desarrollo profesional y mejorar la práctica del docente con la reflexión crítica de los mismos que repercutirán en los satisfactorios resultados de aprendizajes de los estudiantes y padres comprometidos con la educación de sus hijos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación
dc.subjectLima (Perú : Departamento)
dc.titleTrabajo colegiado para mejorar el nivel de logro de aprendizaje en el área de comunicación en el nivel primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución