dc.contributorReátegui Romero, Warren
dc.creatorGibaja Zela, Franklin-Gregorio
dc.date.accessioned2023-05-23T20:44:50Z
dc.date.available2023-05-23T20:44:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1881
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6406718
dc.description.abstractVivimos una época en que el parque automotor peruano así como otras industrias dependen de los combustibles derivados del petróleo, esta demanda ha ido en crecimiento debido al incremento de la cantidad de vehículos que circulan y también por las necesidades energéticas de algunas industrias. Es en ese contexto que también se han dado los desarrollos de nuevas tecnologías que buscan la eficiencia de los motores con un menor consumo de combustible teniendo como consecuencia que los combustibles de bajo octanaje decaigan en su consumo. Para estudiar el problema usamos el sistema del Lean Manufacturing apoyados en el Benchmarking y el Kaisen como método de Mejora Continua, con el Benchmarking usamos la referencia de las mejores prácticas usadas por empresas top del sector y con el Kaisen como método de Mejora Continua en nuestro caso usando sobre todo las 5 S.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectHidrocarburos
dc.subjectIndustria automotriz
dc.titleMejora en el despacho de hidrocarburos a camiones cisterna - patio de maniobras Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución