dc.creatorVivanco Álvarez, Rafael Ernesto
dc.date.accessioned2023-05-23T20:43:15Z
dc.date.available2023-05-23T20:43:15Z
dc.date.issued2013-04
dc.identifier2074-0476
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6406456
dc.description.abstractEl diseño siempre ha sido parte de nuestras vidas, desde nuestros orígenes, siempre hubo y hay DISEÑO en todas las actividades que se ha desarrollado a lo largo de su existencia en este planeta. Por ello, resulta absurdo afirmar, indicar, señalar cuándo nació el diseño o cuando se hizo profesión. Sobre eso no se puede asegurar nada; lo que sí podemos afirmar, es que efectivamente nació como un oficio y que a lo largo de la historia muchos han luchado y trabajado por darle el lugar que pertenece como profesión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectDiseño natural
dc.subjectDiseño empírico
dc.subjectDiseño urbano
dc.title¡Bla! Gráfico. Año 6, no. 6 (abr. 2013)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical


Este ítem pertenece a la siguiente institución