dc.contributorLukacs De Pereny Martens, Vajk Miklos
dc.creatorMosquera Portillo, Irela Estefany
dc.date.accessioned2023-05-23T20:40:33Z
dc.date.available2023-05-23T20:40:33Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6406016
dc.description.abstractEl presente trabajo fue elaborado con la finalidad de resolver una serie de problemas por los que estaba atravesando Starbucks cuando la crisis económica cae sobre Estados Unidos y se expande al resto del mundo. Starbucks, la cafetería más reconocida en el mundo, decidió solucionar en el transcurso del año 2009, los problemas que atraviesa en la actualidad, los cuales se han visto reflejados en el valor de la bolsa y en sus utilidades netas. Se ha elaborado una serie de análisis para descubrir las causas de estas pérdidas, de modo que puedan ser resueltas con efectividad mediante las estrategias propuestas por Starbucks. Estas estrategias han sido tomadas como referencia y se han desarrollado mediante las técnicas estudiadas en investigación de mercados, análisis gerencial de la información financiera, marketing y administración de servicios operativos, de la carrera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEstudio de casos
dc.subjectIndustria y comercio
dc.subjectCafeterías
dc.subjectCafé
dc.subjectStarbucks
dc.titleCaso: Starbucks a global work-in-progress
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución