dc.creatorLeón Eyzaguirre, Federico R.
dc.date.accessioned2016-04-04T16:55:04Z
dc.date.accessioned2023-05-23T20:39:48Z
dc.date.available2016-04-04T16:55:04Z
dc.date.available2023-05-23T20:39:48Z
dc.date.created2016-04-04T16:55:04Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifierLeón, F. R. (2013). Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012. Revista de Psicología (PUCP), 31(2), 177-226.
dc.identifier0254-9247
dc.identifierRevista de Psicología (PUCP)
dc.identifierhttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92472013000200002
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1686
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6405890
dc.description.abstractEste artículo evalúa cuatro subdisciplinas de la psicología peruana. Un desafío para el psicólogo organizacional es ajustar sus buenas prácticas a la evidencia científica; aquellas formuladas en Estados Unidos o Europa no son necesariamente relevantes a toda empresa y población local. La psicología del consumidor tiene impacto popular, pero los cultores no divulgan sus métodos y hallazgos con rigurosidad. Las contribuciones de la psicología comunitaria podrían fortalecerse si las hipótesis de origen psicoanalítico u otras perspectivas, fuesen formuladas con nitidez y sometidas a metodologías convencionales de evaluación de intervenciones. La psicología social peruana está contribuyendo al conocimiento de la realidad nacional y presenta hallazgos originales en temas de reducción de pobreza, identidad nacional, bienestar personal y efectos de la geografía.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.relationRevista de Psicología (PUCP)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectPsicología social
dc.subjectPsicología organizacional
dc.subjectPerú
dc.titleLas psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución