dc.creatorVivanco Álvarez, Rafael Ernesto
dc.date.accessioned2023-05-23T20:36:36Z
dc.date.available2023-05-23T20:36:36Z
dc.date.issued2014
dc.identifier2220-086X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/86
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6405368
dc.description.abstractChicha: Palabra que identifica una bebida preparada a base de fermentar maíz, maní o jora, que nuestros antepasados andinos elaboraban y que perdura hasta nuestros días. Hoy esa palabra adquiere un nuevo significado como el resultado del encuentro entre la ciudad moderna y las primeras migraciones a Lima sucedidas en los años 60 en donde muchos pobladores rurales deciden migrar a la capital en busca de un futuro diferente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectArte y diseño
dc.subjectFotografía
dc.subjectCultura popular
dc.titleNativa: Visual Magazine. Año 5, N° 9 (abr. 2014)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical


Este ítem pertenece a la siguiente institución