dc.creatorVivanco Álvarez, Rafael Ernesto
dc.date.accessioned2023-05-23T20:36:28Z
dc.date.available2023-05-23T20:36:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifierVivanco, R. (2014). Investigación e interculturalidad. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (6).
dc.identifier2227-989X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6405346
dc.description.abstractSomos una manifestación evidente de la gran diversidad de un país que tiene en su población su mejor materia prima que está compuesta por una variopinta combinación de diversas razas que nos permiten ser el resultado de muchas mezclas y eso debiera unirnos antes que separarnos. Al mismo tiempo somos herederos de grandes diseñadores, los primeros habitantes de estas tierras lo demuestran, desde los vestigios hallados de pintura rupestre en Toquepala hasta las culturas precolombinas que son fiel testimonio de que el diseño era parte fundamental de su vida demostrando que no existe vida sin diseño ni diseño sin vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectInvestigación
dc.subjectInterculturalidad
dc.titleInvestigación e Interculturalidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical


Este ítem pertenece a la siguiente institución