dc.creatorBerdichevsky, Hernán
dc.date.accessioned2023-05-23T20:35:47Z
dc.date.available2023-05-23T20:35:47Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6405233
dc.description.abstractEn la actualidad, el tema de la síntesis no es una condición de valoración universal, sin embargo, es la síntesis el modo más preciso de transmitir opinión acerca de un tema. En ese sentido, los diseños expresan a través de la síntesis una opinión, los diseños dicen una cosa y no más de una. La síntesis es el lugar opuesto a la simplificación, incluye la complejidad de la diferencia, resumiendo atributos particulares de lo distinto, en una expresión inclusiva, no excluyente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectDiseño gráfico digital
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectSudamérica
dc.titleActualidad del diseño gráfico en Sudamérica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical


Este ítem pertenece a la siguiente institución