dc.contributorBellido García, Roberto Santiago
dc.creatorJulca Paredes, Flor Del Milagro
dc.date.accessioned2023-05-23T20:35:15Z
dc.date.available2023-05-23T20:35:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6405141
dc.description.abstractLa investigación propone el diseño de una estrategia de evaluación para fortalecer la competencia ciudadana de la convivencia democrática, en los estudiantes del cuarto grado de Educación Básica Regular. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Se trabajó con una muestra intencional conformada por tres docentes del área y 38 estudiantes. Se aplicaron métodos teóricos e instrumentos como entrevistas y lista de cotejo para el diagnóstico, que evidencia en los docentes una práctica evaluativa tradicional porque predomina la medición y memorización de los conocimientos sin valorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes. La concepción formativa y transformadora del acto educacional se orienta en dirección del proceso evaluativo, en donde el marco teórico le da sustento científico a la propuesta. Así, el resultado más importante, está en diseñar una estrategia de evaluación formativa para mejorar la convivencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectAspectos sociales
dc.subjectValores sociales
dc.subjectDemocracia
dc.subjectEducación secundaria
dc.titleEstrategia de evaluación para fortalecer la convivencia democrática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución