dc.contributorCruz Castañeda, Ivonne Del Carmen
dc.creatorJaime Peralta, Luis Johann
dc.date.accessioned2023-05-23T20:34:16Z
dc.date.available2023-05-23T20:34:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6404974
dc.description.abstractLa presente investigación describe el desarrollo de un Proyecto Productivo como estrategia didáctica usada por los docentes del área de Educación para el Trabajo de la especialidad de Electricidad y Electrónica, en la Institución Educativa “Comandante Leoncio Martínez Vereau” región Cajamarca. Desde un enfoque cualitativo y utilizando el método de estudio de caso se realizó esta investigación en donde se entrevistó a los docentes del área, estudiantes, y miembros de la comunidad para conocer cómo se desarrollan los Proyectos Productivos y las percepciones de las personas respecto al tipo de trabajo. En el marco teórico, se ubicó y analizó trabajos que en la misma línea de investigación anteceden al presente, así como también a diversos psicopedagogos que en el afán de explicar, cómo aprende el ser humano, han dado lugar a la filosofía pragmática y a una concepción psicológica constructivista, quienes proporcionan el sustento científico a esta investigación. El trabajo de campo muestra que los docentes del área conocen y realizan Proyectos como parte de su labor pedagógica, los estudiantes valoran significativamente la estrategia ya que les permite desarrollar competencias laborales y emprendedoras como parte de su proyecto de vida. Las personas de la comunidad expresan satisfacción al referirse al trabajo realizado por los jóvenes estudiantes al resolver problemas técnicos de su entorno. Se concluye entonces, que el desarrollo de Proyectos Productivos contribuye a la formación de personas emprendedoras, autogestionarias y con competencias laborales, que es lo que nuestra sociedad necesita. Se recomienda su implementación en otras Instituciones Educativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectCompetencias para la vida
dc.titleEstudio de caso: experiencia en proyectos productivos en educación para el trabajo en electricidad y electrónica, región Cajamarca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución