dc.contributorMuñoz Salazar, José Manuel
dc.creatorSilva Silva, Rosanna
dc.date.accessioned2023-05-23T20:32:50Z
dc.date.available2023-05-23T20:32:50Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1327
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6404722
dc.description.abstractLa presente investigación descriptiva simple tuvo el propósito de determinar el nivel de resiliencia de los estudiantes del V ciclo de educación primaria de una institución educativa del Callao. Se trabajó con una muestra de 150 estudiantes, cuyas edades fluctúan entre 9 y 12 años de edad. Para procesar resultados se realizó un análisis descriptivo mediante medidas de frecuencias y gráficos de barras para la variable resiliencia y sus respectivas dimensiones. El instrumento aplicado fue el Inventario de Factores Personales de la Resiliencia, propuesto por Salgado (2005). Se obtuvo como resultados la predominancia del nivel medio con respecto a la resiliencia en los estudiantes, es decir, que se encuentran en proceso de sobreponerse por experiencias de adversidad. En los factores personales de la resiliencia, los estudiantes obtienen con mayor frecuencia el nivel medio a excepción del factor autoestima y empatía, donde el mayor porcentaje se encuentra en el nivel alto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectSistema de enseñanza
dc.subjectCapacidad
dc.titleResiliencia en estudiantes del V ciclo de educación primaria de una institución educativa del Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución