dc.contributorRobles Mori, Herbert
dc.creatorParedes Fermín, Aída Soledad
dc.date.accessioned2023-05-23T20:29:54Z
dc.date.available2023-05-23T20:29:54Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6404242
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito identificar la percepción de clima de aula de los estudiantes en una Institución Educativa del Callao. Es una investigación descriptiva que analiza la variable clima de aula desde sus cuatro contextos. Para medir la percepción de clima de aula se empleó la escala de actitud SES de Kevin Marjoribanks. La muestra estuvo compuesta por 150 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria, cuyas edades fluctúan entre 11 y 18 años. Los resultados demuestran que existe un clima de aula positivo, con diferencias significativas en relación al grado de estudio, destacando las puntuaciones de las estudiantes de segundo, a su vez existen diferencias estadísticamente significativas entre los contextos, siendo el contexto imaginativo el mejor percibido. Por otro lado, consideramos que este estudio es interesante porque aporta evidencias y datos que propicien la intervención educativa dentro del marco de la calidad educativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.relationhttp://repositorio.usil.edu.pe/handle/123456789/696
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectSolución de problemas
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectCentro de enseñanza
dc.titleMétodo problémico para desarrollar competencias matemáticas en las alumnas del primero de secundaria de una institución educativa del Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución