Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorMalaga Arce, Litta Yorka
dc.creatorVillanueva Urueta, Mayda Consuelo
dc.date.accessioned2023-01-18T20:59:57Z
dc.date.accessioned2023-05-23T20:27:47Z
dc.date.available2023-01-18T20:59:57Z
dc.date.available2023-05-23T20:27:47Z
dc.date.created2023-01-18T20:59:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6403880
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en el sector educación, y su estudio es particularmente sobre la empresa CEBEPAN S.A.C., la cual se especializa en ofrecer servicios de asesoría, investigación de mercados, selección y adiestramiento de personal para entidades bancarias y/o financieras en general. El propósito de la investigación consistió en determinar la factibilidad de iimplementar el módulo de facturación contable del software académico Q10 en la empresa CEPEBAN S.A.C., 2021-2022- Lima, para lo cual se empleó un estudio estudio descriptivo, con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, delimitado por una muestra de 7 colaboradores de la empresa a los que fueron aplicados un cuestionario para establecer las condiciones del módulo de facturación actual de la empresa. De un modo general, la investigación permitió comprobar la viabilidad de la propuesta basada en la implementación del módulo de facturación contable del software académico Q10, en función de optimizar la generación de las facturas electrónicas y gestionar adecuadamente cada uno de los procedimientos que son ejecutados en el área de facturación de la empresa. Para ello, se corroboró las condiciones regulares que presenta este sistema en la actualidad, el cual se caracteriza por la existencia de deficiencias en la estimación de la facturación, gestión ineficiente de cuentas por cobrar y cobranzas. En definitiva, se propone un sistema de facturación que contribuya a generar una mayor cantidad de reportes económicos y financieros, que se requieren para una adecuada toma de decisiones gerenciales, aunado al hecho de que constituye un instrumento fundamental en la búsqueda de la eficiencia administrativa, reducción de costos administrativos y el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectAplicación informática
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectAutomatización
dc.titleImplementación del módulo de facturación contable del software académico E10 empresa Cepeban S.A.C., 2021 – 2022 – Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución