dc.contributorBardales Flores, Antonia
dc.creatorRodríguez Choque, Juana Maritza
dc.date.accessioned2023-05-23T20:26:41Z
dc.date.available2023-05-23T20:26:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1959
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6403706
dc.description.abstractLa investigación propone el diseño de estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas aditivos en el cuarto grado de primaria. El método es aplicada proyectiva, en el enfoque cualitativo, trabajó con una muestra intencionada (cuatro docentes y 28 estudiantes). Los instrumentos aplicados son cuestionario y cuaderno de campo se evidencia que los docentes y estudiantes tienen dificultades en el uso de estrategias didácticas, situación que influye en la resolución de problemas aditivos. El enfoque por Competencia es el eje rector del trabajo. Así mismo las teorías constructivistas y la práctica pedagógica son sustentos práctico, teórico y científico. El resultado más importante es diseñar una estrategia didáctica con el método ABP para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y desarrollar competencias, habilidades cognitivas superiores en resolución de problemas, creatividad y el pensamiento crítico. Por lo tanto, concluimos que el estudio tiene perspectiva formativa sólida, en cuanto a la superación del problema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEnseñanza y aprendizaje
dc.subjectMatemática
dc.subjectMétodo de enseñanza
dc.subjectEducación primaria
dc.titleEstrategia didáctica para el aprendizaje de resolución de problemas aditivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución