dc.contributorGoñi Ávila, Niria Marleny
dc.creatorDe Bustamante De La Puente, Renzo
dc.creatorFinol Delgado, Juan Manuel
dc.creatorRodriguez Saito, Luciana
dc.creatorTerry Toledo, Luis Fernando
dc.date.accessioned2023-05-23T20:26:12Z
dc.date.available2023-05-23T20:26:12Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1940
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1940
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6403624
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito planificar las estrategias de marketing y planes de acción idóneos, para desarrollar los negocios de la empresa INKA CROPS S.A. en el mercado peruano. En el capítulo 1, se comparte una reseña del mercado peruano de Snacks, y se determinan las oportunidades de expansión de sus principales marcas, así como se evidencian las debilidades de la empresa frente a este mercado. En el capítulo 2, se muestran los antecedentes de la empresa INKA CROPS S.A. Para el capítulo 3, se detalla un análisis del entorno (oportunidades y amenazas), se comparte una reseña del mercado peruano de Snacks, y se realiza un análisis competitivo de la empresa (Matriz McKinsey). El VAN del proyecto, únicamente considerando los flujos netos (Utilidad Neta) del lanzamiento en el Canal Tradicional (bodegas), alcanza un total de USD 685,314 y un periodo de recupero de 2 años. Con lo cual se ratifica la rentabilidad y conveniencia del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectMaiz gigante
dc.subjectSnacks
dc.subjectMarketing
dc.titlePlan de marketing para el ingreso de una marca de snack a base de maiz gigante y plátano frito en el canal tradicional de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución