dc.contributorMelgarejo Obregón, Homer Denegri
dc.creatorQuispe Fernández, José Luis
dc.date.accessioned2023-05-23T20:25:35Z
dc.date.available2023-05-23T20:25:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1953
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6403528
dc.description.abstractLa investigación presenta una propuesta metodológica basada en proyectos para el desarrollo de la competencia indaga en los estudiantes de E.B.R. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra para el análisis e interpretación estuvo representada por estudiantes y docentes de la Institución Educativa. Se emplearon métodos teóricos e instrumentos cualitativos como parte del diagnóstico; la entrevista, ficha de observación, y el cuestionario; que evidencian las fortalezas y las limitaciones de los docentes en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde predomina el uso de metodologías tradicionales, que fomentan la transmisión y memorización de conocimientos. El cual proporciona la comprensión y entendimiento de las ciencias, las orientaciones teórica-metodológicas, modelos de planificación e instrumentos de evaluación que enriquecen el desempeño del docente en el área de ciencia, tecnología y ambiente, concluyendo que el estudio tiene una perspectiva de formación integral humana, sólida para la mejora de la práctica pedagógica del docente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectMétodo de enseñanza
dc.subjectDesarrollo de habilidades
dc.titlePropuesta metodológica basada en proyectos para el desarrollo de la competencia indaga en los estudiantes de E.B.R.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución