dc.creatorBeltrán, Félix
dc.date.accessioned2023-05-23T20:25:13Z
dc.date.available2023-05-23T20:25:13Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6403462
dc.description.abstractEl diseño de la comunicación, principalmente, aspira a alentar el ciclo del capital sobre todo en los países más poderosos y frente a estas circunstancias la indiferencia es latente. La práctica del diseño de comunicación parte de las necesidades del público, interpretada de acuerdo a la conveniencia de los clientes y de sus funcionarios entre los cuales se destacan con frecuencia los de mercadotecnia, considerados a veces como poderosos manipuladores, que alientan a los consumidores compulsivos, dependientes del tener, del tener más.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola - USIL
dc.sourceRepositorio Institucional de USIL
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectSociedad
dc.subjectMarketing
dc.titleEl diseño gráfico, sus implicaciones sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical


Este ítem pertenece a la siguiente institución