dc.contributorCruz Castañeda, Ivonne Del Carmen
dc.creatorCapucho Vera, Rosy Mery
dc.date.accessioned2023-05-23T20:24:37Z
dc.date.available2023-05-23T20:24:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6403363
dc.description.abstractMetodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva, la muestra estuvo conformada por estudiantes y docentes del área de matemática, para la obtención de información, se utilizó instrumentos cualitativos; en ellos se evidenciaron debilidades en el proceso de aprendizaje de la matemática en el marco de competencia como: preponderancia de una enseñanza conductista, uso desmedido de los algoritmos como estrategia en la resolución de problemas, no uso de recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza – aprendizaje y la no aplicación sobre teorías de los estilos y ritmos de aprendizaje. La innovación en esta propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos que sistematizan y fundamentan el marco teórico dándole un rigor científico a la propuesta. El resultado fundamental de este trabajo de investigación, está centrado en proporcionar al docente y estudiante de estrategias de resolución de problemas a través del modelo de Miguel de Guzmán y la inserción del sistema de creencias de Allan Schoenfeld, con el fin de contribuir al desarrollo de la competencia matemática bajo el enfoque de resolución de problemas y socioconstructivista.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectEstrategia de enseñanza
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectPerú
dc.titleEstrategia didáctica de resolución de problemas para desarrollar la competencia matemática en estudiantes del nivel secundario, región Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución