dc.contributorMelgarejo Obregón, Homer Denegri
dc.creatorProleón Morales, Orlando Víctor
dc.date.accessioned2023-05-23T20:22:09Z
dc.date.available2023-05-23T20:22:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6402951
dc.description.abstractLa presente investigación propone contribuir en el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes de primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Parroquial Silvia Ruff de la provincia de Huari de la región Ancash. Esta investigación ha sido desarrollada en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Para efectos de análisis e interpretación de datos se recogió información de los estudiantes y docentes, utilizando instrumentos cualitativos. En este proceso se observó que los profesores empleaban metodologías informativas o tradicionales, donde el estudiante era solo un receptor, para lo cual planteamos una estrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas de los estudiantes de primer año de secundaria. La concepción transformadora y desarrolladora del acto educacional se orienta a la dirección del proceso pedagógico, así el marco teórico da sustento científico a la propuesta. Por tanto, concluimos que la finalidad de la investigación es formar estudiantes competentes capaces de solucionar problemas de la vida cotidiana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEstrategia didáctica
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectMatemáticas
dc.subjectEducación secundaria
dc.titleEstrategia didáctica para desarrollar competencias matemáticas mediante el método de ABP de los estudiantes de primer año de educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución