dc.contributorReátegui Romero, Warren
dc.creatorTaza Montana, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-05-23T20:21:21Z
dc.date.available2023-05-23T20:21:21Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1875
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6402820
dc.description.abstractEl mercado de avíos textiles en Perú viene impulsado por pequeñas entidades de negocios las cuales tienen constantes desafíos en cuanto a calidad y precio de productos debido al alto índice de importaciones de productos terminados y la exigencia de acabado de los clientes los cuales son en su mayoría fabricantes de ropa, calzado, entre otros. La empresa productora de avíos textiles cuenta con un área de galvanotecnia donde realiza el acabado superficial de sus productos, proceso que al año 2014 cuenta con un método definido desde el año 2008 y necesita un estudio para proponer una mejora que permita incrementar la productividad. La presente investigación toma información real de factores productivos de la empresa para el análisis y desarrollo de un Modelo de mejora continua usando el ciclo de Shewhart basado en normas ASTM para establecer tiempos de recubrimientos estandarizados para el área de galvanotecnia. Los resultados finales están basados en indicadores financieros como el VAN y el TIR que nos indican la viabilidad de la propuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectCalidad
dc.subjectGestión de calidad
dc.titleModelo de mejora contínua para el incremento de productividad del área galvánica de una empresa productora de avíos textiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución