dc.creatorLazaro Suarez, Karen Joselyn
dc.date.accessioned2021-01-11T02:26:59Z
dc.date.accessioned2023-05-23T20:20:15Z
dc.date.available2021-01-11T02:26:59Z
dc.date.available2023-05-23T20:20:15Z
dc.date.created2021-01-11T02:26:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10888
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6402634
dc.description.abstractCon la tecnología, los adolescentes tienen acceso a un sin fin de información y a conocer muchísimas personas. Esta facilidad de acceder a todo tán sencillamente, los mantiene en estado de alerta, genera adolescentes ansiosos y preocupados por la infinidad de opciones a elegir para su vocación. Muchos de los jóvenes no desarrollaron con anterioridad su potencial creativo, lo que los limita a considerar pocas alternativas de solución a este problema, por lo que muchas veces se dejan influenciar por su entorno y amistades para tomar la decisión de buscar un empleo o una carrera. La escuela, las redes sociales y la familia, cumplen una función indispensable para el desarrollo de la creatividad en los adolescentes, con el cual, estaría más preparado para enfrentar nuevos retos y situaciones. Es por ello que la presente investigación, tiene como objetivo informar cómo la falta de desarrollo del pensamiento creativo contribuye a la disminución de las posibilidades de alcanzar éxitos profesionales en adolescentes y generar una campaña digital en redes sociales, que será llevada a escuelas, para comunicar el mensaje. Este proyecto final, será una campaña digital con el nombre de MentaLista, con el cual se busca comunicar acerca de la importancia de la creatividad durante la educación en niños y adolescentes; a través de videos e imágenes que se mostrarán en Instagram y Tik Tok.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.subjectCreatividad
dc.subjectMétodo de aprendizaje
dc.subjectDificultad en el aprendizaje
dc.titleLa falta de desarrollo del pensamiento creativo disminuye las posibilidades de alcanzar éxito profesional en adolescentes del 5to de secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución