dc.creatorPineda Herrera, Victor
dc.date.accessioned2018-12-28T20:27:50Z
dc.date.accessioned2023-05-23T20:07:58Z
dc.date.available2018-12-28T20:27:50Z
dc.date.available2023-05-23T20:07:58Z
dc.date.created2018-12-28T20:27:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8368
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6400362
dc.description.abstractCon el desarrollo del presente trabajo académico de Plan de Acción, cuya finalidad es de mejorar la asistencia de los estudiantes al desarrollo de las sesiones de aprendizaje y optimizar el desempeño de los docentes de la Institución Educativa del nivel secundaria de la modalidad de Educación Básica Alternativa (EBA) ciclo avanzado del distrito de San Miguel, de la Provincia de San Román de la Región de Puno; se justifica la necesidad prioritaria de mejorar la asistencia escolar, elevar los resultados de aprendizaje de los estudiantes y el desempeño docente; tal como dispone el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDir), Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD), Compromisos de Gestión Escolar (CGE) y el Liderazgo Pedagógico de la Gestión Escolar. Teniendo claro nuestro rol del Directivo, como líder pedagógico propociar hacia la mejora continua, con el enfoque de transformación, la gestión escolar centrada en el estudiante y en el logro de los aprendizajes. Que teniendo en cuenta que los últimos tres años muestra un alto porcentaje de estudiantes con inasistencia y retirados; bajos niveles de logros de los aprendizajes en las áreas curriculares, según las Actas de Evaluación final de los estudiantes a la finalización del Periodo Promocional. La muestra de estudio es la totalidad de estudiantes, Comunidad de Profesionales de Aprendizaje (CPA) y el involucramiento de familiares de los estudiantes. Para la solución de la problemática, se plantea como alternativa de solución un Plan de Acción, con la realización de jornadas de sensibilización, de reflexión docente y de estudiantes sobre la problemática de la IE.; realizar el acompañamiento y fortalecimiento docente, control de asistencia a los estudiantes, reuniones de socialización de la comunidad de profesionales de aprendizaje con la finalidad de mejorar la praxis de habilidades sociales para el manejo y control de las emociones. Se concluye que con la reflexión de los resultados de Evaluación Final, el desempeño docente y la inasistencia de los estudiantes con el acompañamiento docente, control de asistencia y reuniones de fortalecimiento docente; con el fin mejorar el manejo de las habilidades sociales, para la mejora de la asistencia escolar y el desempeño docente óptimo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectEducación
dc.subjectPuno (Perú : Departamento)
dc.titleAsistencia escolar a las sesiones de aprendizaje en el Centro de Educación Básica Alternativa Peru Birf del distrito San Miguel
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución