dc.contributorFuster Guillén, Doris Elida
dc.creatorQuispe Lovera, Rosa Elvira
dc.date.accessioned2023-05-23T20:04:15Z
dc.date.available2023-05-23T20:04:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1954
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6399639
dc.description.abstractEl presente estudio cualitativo pretende desvelar la esencia de las experiencias vividas del docente respecto al desarrollo de la capacidad de indagación y experimentación del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. El método seguido fue la Fenomenología Hermenéutica de Van Manen los cuales son de naturaleza empírica, referidos a la recogida de la experiencia vivida para adentrarse al mundo de la vida de los docentes utilizando como instrumento la anécdota, entrevista conversacional y la observación de cerca; y de naturaleza reflexiva , que permitieron analizar y determinar las estructuras esenciales de estas experiencias mediante el análisis temático o áreas significativas naturales de la investigación. Se concluye que la enseñanza apasionada del docente genera en los estudiantes entusiasmo por el aprendizaje de las ciencias, despierta el interés de investigar, ser más críticos, capaces de plantearse interrogantes y desafíos en un ambiente afectivo y acogedor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectFenomenología
dc.subjectInnovación pedagógica
dc.titlePasión docente en el desarrollo de la capacidad de indagación y experimentación – Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución