dc.contributorCastañeda Limas, Roberto Oliver
dc.creatorBendezú Espinoza, César Junior
dc.date.accessioned2022-10-07T16:02:00Z
dc.date.accessioned2023-05-23T20:02:00Z
dc.date.available2022-10-07T16:02:00Z
dc.date.available2023-05-23T20:02:00Z
dc.date.created2022-10-07T16:02:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12836
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6399206
dc.description.abstractLa presente investigación analiza una extensa recopilación de datos sobre las variables macroeconómicas fundamentales que explican el impacto que ejercen sobre la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Por ello, se examinan los retornos de la BVL en función a la Tasa de Crecimiento del PBI, Tipo de Cambio, Tasa de Interés e Inflación durante el periodo 2009 – 2019. La metodología empleada consta de la utilización del modelo de mínimos cuadrados para la expresión de un modelo econométrico multivariante de series de tiempo con data histórica. Se obtiene como resultado que existen incidencias positivas de las variables PBI y Tipo de Cambio sobre la Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima (RBVL). Por otro lado, se presencia los efectos negativos por parte de las variables Tipo de Interés e Inflación sobre la Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.subjectMercado financiero
dc.subjectInversión
dc.subjectBolsa de Valores de Lima (BVL)
dc.subjectCondiciones económicas
dc.titleEnfoque top down para la evaluación de factores macroeconómicos en la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima, 2009 – 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución