dc.creatorQuispe Astoquilca, Carlos Luis
dc.date.accessioned2023-02-06T14:39:12Z
dc.date.accessioned2023-05-23T19:22:48Z
dc.date.available2023-02-06T14:39:12Z
dc.date.available2023-05-23T19:22:48Z
dc.date.created2023-02-06T14:39:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6398370
dc.description.abstractLa regulación de la medida cautelar debe estar orientada a garantizar la supremacía normativa de la Constitución y a garantizar la vigencia efectiva de los derechos fundamentales, lo cual exige una regulación congruente, razonable y acorde a la consecución de tales propósitos. Y es que, como ha señalado el Tribunal Constitucional “la regulación de la medida cautelar también está sujeta a una regulación que no devenga en desproporcionada e irrazonable con el fin que se pretende obtener” (STC 0023-2005-PI, Fundamento 21)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectMedidas cautelares
dc.subjectProceso de amparo
dc.subjectProceso constitucional
dc.titleLas medidas cautelares en el proceso de amparo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución