dc.contributorGómez Guizado, Guillermo Luis
dc.creatorLópez Pereyra, Mariano Francisco
dc.date.accessioned2023-01-21T02:38:23Z
dc.date.accessioned2023-05-23T19:17:39Z
dc.date.available2023-01-21T02:38:23Z
dc.date.available2023-05-23T19:17:39Z
dc.date.created2023-01-21T02:38:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11175
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6397789
dc.description.abstractEl objetivo del tratamiento oncológico es la remisión completa, siendo la respuesta en la leucemia linfoblástica aguda del 60% al 90%, mientras que en pacientes con leucemia mieloide aguda del 50 al 80%. Aun así, las tasas de supervivencia global, libre de enfermedad y remisión a los 5 años son de 30% en leucemia linfoblástica aguda y 40% en leucemia mieloide aguda, habiendo recaído la proporción restante (3). Un grupo de ellos no responde a inducción o consolidación, experimentando recaída. En estos casos, las opciones de tratamiento son limitadas como quimioterapia de rescate seguida de trasplante alogénico que presenta los mejores resultados. Se consideran recaídas tardías a aquellas que se presentan a más de 12 meses de la remisión completa. Utilizar el mismo esquema de tratamiento inicial, en caso de haber. sido exitoso, es una opción, pero depende de diversos factores como duración de primera remisión, edad, y posibilidad de trasplante alógeno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectQuimioterapia
dc.subjectLeucemia
dc.titleRespuesta al IDA-FLAG como quimioterapia de rescate para leucemias agudas en recaída clínica ONCOSALUD 2015-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución