dc.contributorAscencios Templo, David Ricardo
dc.creatorGonzales Vega, Jesus Enrique
dc.date.accessioned2023-02-22T15:48:11Z
dc.date.accessioned2023-05-23T18:35:34Z
dc.date.available2023-02-22T15:48:11Z
dc.date.available2023-05-23T18:35:34Z
dc.date.created2023-02-22T15:48:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/5654
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6394955
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo diseñar y automatizar un sistema de riego por goteo para el cultivo de paprika en la localidad de Zaña, Chiclayo-Lambayeque, se diseñó el sistema de riego para el cultivo de paprika y se desarrolló una alternativa de automatización para un monitoreo y control remoto de válvulas hidráulicas mediante unidades remotas de telecontrol vía radio frecuencia. Se desarrollo las siguientes actividades: el balance hídrico, el diseño agronómico en el cual se definió el coeficiente de uniformidad y eficiencia de riego esperada, luego se realizó el diseño hidráulico de la red principal porta laterales utilizando el método de velocidades. Para el cabezal se seleccionó el filtro de grava debido a la procedencia del agua. Se seleccionó la bomba considerando los puntos de operación de la bomba, que constituyen los turnos de riego. Se evalúo el coeficiente de uniformidad para verificar con lo propuesto en el diseño. Para automatizar el sistema de riego se seleccionó y configuro el Drean II en función a los requerimientos del fundo. Se utilizo una unidad remota de trasmisión base y esclavas para la automatización de las válvulas hidráulicas y se seleccionó el modelo de unidades remotas considerando el agrupamiento de válvulas de campo, topografía, número de turnos, distancia y tamaños válvulas. Los diámetros seleccionados para la red matriz variaron entre 90 a 250 mm, la velocidad promedio fue de 1.6 m/s, el caudal de filtración en cinco tanques de grava fue de 57.75 m3/hr, la bomba vertical tiene una potencia de 55 kilowatts, el coeficiente de uniformidad en campo fue de 94.38% y en diseño de 98.01%, se seleccionó 5 unidades remotas de transmisión (RTU) que permitieron mejorar la gestión del agua en la operación del sistema de riego.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCursos de agua
dc.subjectDiseño
dc.subjectAutomatización
dc.subjectPaprika
dc.subjectCultivo
dc.subjectIngeniería hidráulica
dc.subjectMejora de tierras
dc.subjectOrdenación de aguas
dc.subjectPerú
dc.subjectRiego por goteo automatizado
dc.subjectRiego por goteo
dc.subjectSistemas de riego
dc.subjectEvaluación
dc.titleDiseño y automatización vía remota de un sistema de riego por goteo para el cultivo de Paprika
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución