dc.creatorResano, David
dc.date2023-03-30T14:18:46Z
dc.date2023-03-30T14:18:46Z
dc.date2018-07-06
dc.date.accessioned2023-05-23T16:03:16Z
dc.date.available2023-05-23T16:03:16Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22334/21594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6394017
dc.descriptionEn este artículo se señalaron algunas ideas fundamentales de los textos más representativos de Semper, ilustradas con obras del panorama moderno y contemporáneo. Semper busca una síntesis entre materia y técnica, entre propiedades y operaciones, orientada a entender los procesos formales del arte y de la arquitectura, pudiendo contribuir a sentar las bases teóricas para comprender el potencial expresivo de la arquitectura, entendida como poética de la construcción.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2072-1056
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 12 (2018)
dc.subjectOrden constructivo
dc.subjectMateria
dc.subjectTécnica constructiva
dc.subjectSistemas formales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleEl orden constructivo como expresión cultural. Una aproximación a la teoría de Gottfried Semper desde la dimensión formal de la técnica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución