dc.creatorArtaza Barrios, Pablo
dc.date2023-03-14T16:09:50Z
dc.date2023-03-14T16:09:50Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-05-23T15:55:45Z
dc.date.available2023-05-23T15:55:45Z
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190566
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6393857
dc.descriptionPáginas 293-318
dc.descriptionLas fuertes tensiones y desavenencias registradas entre los Estados chileno y peruano son de larga data y públicamente conocidas, ya que se remontan a sus respectivos procesos de constitución como Estado-nación. Inmersos en ellos, durante el siglo XIX la definición de sus territorios y fronteras recurrió a los conflictos bélicos, mecanismo que prolongó las consecuencias políticas, territoriales, sociales y económicas y se proyecta hasta la actualidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:isbn:9786124146695
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceLas historias que nos unen : 21 relatos para la integración entre Perú y Chile
dc.subjectHuelgas generales--Perú
dc.subjectHuelgas generales--Chile
dc.subjectMovimientos sociales--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleHermanos en el trabajo : el internacionalismo del movimiento social tarapaqueño en la huelga y masacre obrera de 1907
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución