dc.creatorMarzal, Manuel M (Manuel María)
dc.date2023-03-22T20:37:35Z
dc.date2023-03-22T20:37:35Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-05-23T15:50:26Z
dc.date.available2023-05-23T15:50:26Z
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6393746
dc.descriptionPáginas 15-48
dc.descriptionEn mi libro Tierra encantada -cuyo título subraya la omnipresencia de lo sagrado en América Latina, a pesar de la secularización de la sociedad tecnológica globalizada- presento una visión de conjunto de la antropología de la religión y del fenómeno religioso latinoamericano. Esta visión me ha permitido descubrir en el estudio de la religión latinoamericana algunos vacíos que son el tema de este artículo, que se limita a recoger y a reordenar lo expuesto en el libro. El presente artículo fue presentado y discutido en el Segundo Coloquio de Religión y Sociedad, y busca hacer patentes algunas preguntas pendientes en el estudio de la religión latinoamericana. En primer lugar, hace un breve panorama de los vacíos y de las razones de estos en el estudio de la religión de Latinoamérica por temas y por campos; y, en segundo lugar, realiza un análisis detenido de dos de ellos: el sentimiento y la ética religiosos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:isbn:9789972426377
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourcePara entender la religión en el Perú - 2003
dc.subjectReligión--América Latina
dc.subjectReligiosidad popular--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
dc.titleAlgunas preguntas pendientes sobre la religión en América Latina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución