dc.creatorZelada Pierrend, Manuel Andrés
dc.date2023-03-13T15:41:19Z
dc.date2023-03-13T15:41:19Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-05-23T15:46:10Z
dc.date.available2023-05-23T15:46:10Z
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6393654
dc.descriptionPáginas 422-442
dc.descriptionCon estas palabras, Agustín empieza su confesión de fe después de haber dado cuenta de su vida en los libros anteriores de las Confesiones. En nuestro contexto actual, resulta difícil imaginar —elocuencia aparte— un fervor semejante en una confesión. La confesión en el universo católico parece haberse restringido a la confesión de los pecados y, quizás por eso, incluso para los católicos, el fervor confesional de Agustín resulte extraño, si no exagerado. En ámbitos seculares, en cambio, la confesión parece haberse traducido, en algunos casos, en un modo de saciar curiosidades. Por poner un ejemplo, uno de los libros más vendidos de Yukio Mishima, escritor japonés, fue Confesiones de una máscara, donde da cuenta de sus secretos como joven homosexual en el Japón de la primera mitad del siglo XX. Tal confesión pareciera poner en evidencia la vida misma del individuo: sus más ocultos secretos. Sin duda, estos pueden tomar la forma de trasgresiones o faltas, pero son, ante todo, expresiones de la intimidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:isbn:9788416421893
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceLas armas de la crítica
dc.subjectLibertad
dc.subjectPoder (Filosofía)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titlePoder confesional y libertad expresiva : una lectura de las propuestas de Foucault y Brandom
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución