dc.creatorMoraga Valle, Fabio
dc.date2023-03-14T16:09:51Z
dc.date2023-03-14T16:09:51Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-05-23T15:32:36Z
dc.date.available2023-05-23T15:32:36Z
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6393344
dc.descriptionPáginas 53-78
dc.descriptionChile peleó su última guerra internacional hace 120 años. Pese a ello, ha mantenido una fama de país «belicoso» hacia sus vecinos desde el mismo día en que se terminaron las acciones armadas, tanto en los territorios de Perú como de Bolivia. Desde esa lejana fecha del siglo XIX, Chile nunca más empuñó un arma contra países vecinos. La fama de «país guerrero» y «usurpador» se debe, más bien, a que el término formal de las hostilidades —en 1904, con Bolivia y en 1929, cuando se firmó el Tratado de Lima— tardó mucho tiempo en definir la frontera definitiva y durante 46 años mantuvo ocupado territorio peruano sin que se resolviera diplomáticamente los límites definitivos entre ambos países.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:isbn:9786124146695
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceLas historias que nos unen : 21 relatos para la integración entre Perú y Chile
dc.subjectPerú--Relaciones internacionales--Chile.
dc.subjectChile--Relaciones internacionales--Perú.
dc.subjectPerú--Historia--Siglo XX.
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleUna convivencia reanudada : exilios e intercambios culturales y políticos entre Chile y Perú (1920-1940)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución